Los materiales educativos son para el docente, componentes
que portan mensajes educativos para el aprendizaje de sus
estudiantes; a su vez, le sirven de sustento para presentar y
desarrollar los contenidos a compartir. Con ellos, los
estudiantes, trabajan para la construcción de los
aprendizajes significativos.
TIP N°1
Utilice imágenes de buena calidad
Las imágenes con una buena calidad no solo apoyan el entorno gráfico sino que también
le dan a su presentación un toque de profesionalismo y estética, Una imagen pixelada o
deformada no es una idea recomendable además dan un mal aspecto a el material.
Imagen recuperada de: www.freepik.es
Para cambiar el tamaño de las imágenes
evita hacerlo desde los costados, siempre
hazlo desde las esquinas.
TIP N°2
Fuentes legibles y de buen tamaño
La fuente que elija para su material es de suma importancia; no abuse de las letras tipo
script ya que en ocasiones no se entienden; te recomendamos usar fuentes sencillas y
legibles, procure no utilizar un tamaño de fuente menor de 12; por último, se recomienda
usar una fuente acorde al tema de su material.
- Arial
- Verdana
- Georgia
- Times Roman
Fuentes
recomendadas
Si deseas utilizar un tipo de letra diferente a las que incluye por
defecto PowerPoint, puedes recurrir a paginas web que de
manera gratuita ofrecen variedad de tipografías. Luego se
insertan PowerPoint para poder hacer uso de ellas.
Si quieres saber más da clic en el recuadro de abajo.
[1]
[1]
Diane Parks. (2019). Tutorial de PowerPoint: Cómo incrustar fuentes en presentaciones. MonsterPost España.
Tomado de:
https://www.templatemonster.com/blog/es/tutorial-de-ppt-como-incrustar-fuentes-en-powerpoint/
TIP N°3
Elija una buena gama de colores
Elegir los colores apropiados es muy importante a la hora de transmitir lo que deseamos;
mantener un estilo coherente dando armonía y estabilidad al mensaje; evitar cansar al
lector con combinaciones de colores que no sean “agradables. Teniendo en cuenta estas
recomendaciones, facilitará la comprensión de su mensaje.
.
Círculo cromático
Tu puedes escoger entre varias
opciones de paletas de colores
disponibles en PowerPoint o armar una
personalizada a tu gusto y por
supuesto que combine con tu material.
TIP N°4
Fondos y entornos
Consigue un diseño atractivo en colores, formas, con mismas tipografías, tamaños y
estilos de una diapositiva a la siguiente. Puedes hacer variaciones de colores en fondos
y tipografías, recomendamos construir su material y entornos con una paleta de colores
no superior a 6 para que puedas variar y hacer que el contenido no sea tan monótono.
TIP N°5
Botones de navegación
Los botones de navegación, como su nombre lo indica, ayudan a controlar la ruta de
navegación a través del material, además que le embellecen y dan un toque de
originalidad. Puedes encontrar muchos de estos en páginas de material libre como
www.freepik.es o www.pinclipart.com/
Procura que éstos estén
siempre en la misma
ubicación en todas las
diapositivas.
Imagen recuperada de: www.pixabay.com
Recuerda asignarle a cada botón su acción (adelante, atrás, inicio, final
o no hacer nada). También puedes darle la apariencia de desactivado
(tono de grises) cuando no tienen ninguna acción que ejecutar, por
ejemplo, en la última diapositiva.
TIP N°6
Detalles técnicos y consejos
Utilice alguna imagen para ilustrar los textos. Así se harán
menos monótonos y más “amigables”
Poner un título interesante y pertinente a la temática es
fundamental a la hora elaborar un buen contenido, ya que
éste llamará la atención de los estudiantes.
La idea de una presentación es ofrecer la información
resumida y no de abrumar con información.
Antes de ponerte manos a la obra en PowerPoint, crea un
guion pormenorizado de todo lo que vas a tratar en la
presentación.
Una buena idea para ambientar tu material es haciendo
uso de personajes que te acompañen a lo largo del
contenido.
TIP N°6
Detalles técnicos y consejos
Vídeo de ejemplo creando material educativo
Plantillas para descargar
En el enlace de abajo encontraras plantillas institucionales y
botones de navegación que podrás descargar para utilizar en
la creación de tus materiales educativos.
www.freepik.es
Referencias
www.pixabay.com
Paloma B-enito. (2016). Cómo Elegir Los Mejores Colores Para Tus
Presentaciones. Blog prezi. Tomado de: https://blog.prezi.com/es/choose-
the-best-colors-for-presentations/