Tipos de ecosistemas e importancia de los mismos

 Figura 3, Tipos de ecosistemas

Los Tipos de Ecosistemas pueden ser: según el grado de Intervención Humana, según el Medio en que se ubican y según su Tamaño.

 

Según el Grado de Intervención Humana:

NATURALES: El hombre no ha intervenido en su formación, como los bosques, lagos, desiertos.

ARTIFICIALES: El hombre interviene activamente en su formación, como la represas, parques, jardines.

 

Según el medio en el que se ubican: 

TERRESTRES: como los desiertos, las cordilleras, la selva amazónica.

ACUATICOS: pueden ser de agua dulce (ríos, lagos y lagunas) o de agua salada (mar, océanos)

MIXTOS: como los que se encuentran en las orillas de los mares, ríos, lagunas o lagos.

 

Según su tamaño:

MICROSISTEMAS: tan minúsculos como una gota de agua, un florero con agua, una maceta, etc.

MACROSISTEMAS: tan grandes como el lago de Maracaibo, el mar Caribe, la cordillera de los Andes, etc.