El propósito fundamental de este espacio académico es el de interpretar las relaciones suscitadas entre la dramática como medio de expresión social y la semiótica, la lingüística y la pedagogía para fortalecer las prácticas pedagógicas y profesionales en contexto que promueven identidad, sentido de pertinencia y abordajes interdisciplinarios buscando comprender sus prácticas y vislumbrar posibilidades educativas y pedagógicas futuras en diversos contextos, de tal manera que cuestionen la práctica docente y promuevan propuestas de intervención educativa desde estas perspectivas en el entorno escolar y comunitario aportando a un desarrollo sociocultural situado.
En este sentido, con el desarrollo de este espacio, caracterizado por los trayectos conceptuales dramáticos, semióticos, lingüísticos y pedagógicos se busca la comprensión, la reflexión y la interpelación al quehacer docente. Para ello, los estudiantes desarrollarán competencias que pueden incorporar a su trabajo pedagógico con el objetivo de aplicar conceptos, teorías, corrientes de pensamiento educativo traídas al presente según las posturas críticas adoptadas y proponer actuaciones en el aula de clase y contextos comunitarios que redunden en una educación basada en el agenciamiento individual y grupal, la libertad, la esperanza u otras propuestas educativas que aporten a las especificidades situadas de los estudiantes y de los docentes.
De ahí, que los estudiantes fortalecerán las competencias investigativas y escriturales, que culminarán con la producción de conocimiento y propuestas de intervención que aporten al desarrollo sociocultural y nutran el rol y la práctica docente en los lugares de actuación de cada uno.
Se reitera la invitación a participar activamente en el desarrollo de este módulo, con la seguridad de adquirir los conocimientos y competencias que le permitirán de manera individual e interdisciplinar hacer parte de las soluciones y no de los problemas en este campo, en las comunidades y entidades donde se encuentre.
Por lo anterior, usted encontrará en este espacio académico una relación interdiscursiva: Dramática, semiótica, lingüística y pedagogía, razón por la cual se busca dar solución al siguiente interrogante general: ¿De qué manera los presupuestos dramáticos como medio de expresión social determinan el capital las acciones pedagógicas en las Instituciones Educativas, las comunidades inmediatas y el entorno?.