Saltar la navegación

Documentos de Lectura

LECTURAS BÁSICAS

Los materiales de lectura adjuntos se convierten en los insumos para la comprensión, análisis y argumentación requeridos al desarrollar las actividades propuestas, por ello, en esta unidad los documentos son:

  1. Moreno, S., Granados, C., Rodríguez, N & Gómez, C (2016). Escala Abreviada del Desarrollo 3. Gobierno de Colombia. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/Escala-abreviada-de-desarrollo-3.pdf
  2. Bausela, J., Tirapu, P & P.Cordero, A (2019). Déficits ejecutivos y trastornos del neurodesarrollo en la infancia y en la adolescencia. 12-20. Recuperado de: https://www.neurologia.com/articulo/2019133
  3. Secretaria de Educación de Boyacá (s.f). Estrategias pedagógicas para abordaje en aula según discapacidad o transtorno de aprendizaje. Educación sin límites. Recuperado de: https://discapacidadcolombia.com/index.php/articulos-discapacidad/educacion-inclusiva


 
DOCUMENTOS DE LECTURA COMPLEMENTARIA

  1. Medina Alva MDP, Caro-Kahn I, Muñoz Huerta P, Leyva Sánchez J, Moreno Calixto J, Vega Sánchez SM. Neurodesarrollo infantil: características normales y signos de alarma en el niño menor de cinco años. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2015; 32(3):565-73. Recuperado de:  https://www.scielosp.org/article/ssm/content/raw/?resource_ssm_path=/media/assets/rpmesp/v32n3/a22v32n3.pdf
  2. Botero Carvajal, A. (2014) Neurodesarrollo ante los retos de la educación para el desarrollo humano. Colección Académica de Ciencias Sociales. 1(2): 55-68. Recuperado de: https://revistas.upb.edu.co/index.php/cienciassociales/article/view/4631/4317
  3. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) (2018).Neurodidáctica en el aula: Transformando la educación. Revista Iberoamericana de Educación. Vol. 78 número 1, septiembre-diciembre, 2018 Recuperado de: file:///C:/Users/nubia/Downloads/282-75-PB%20(2).pdf

    Revisar las lecturas complementarias