¿CÓMO APRENDE EL CEREBRO?
1.1. Estructura y funciones básicas del cerebro.
1.2. Neuromitos.
1.3. Plasticidad cerebral.
1.4. El cerebro del niño y del adolescente.
Saberes previos o preguntas orientadoras:
Generalidades en anatomía y embriología del sistema nervioso.
Histología del sistema nervioso.
Fisiología y anatomía del sistema nervioso central.
LA NEUROCIENCIA EN EL AULA
2.1 ¿Qué es la neuroeducación?
2.2 Las inteligencias y su relación con el cerebro
2.3 Efectos de las emociones positivas y negativas sobre el aprendizaje y el desempeño
2.4 El cerebro social: Relación de las neurociencias con la propuesta de Vigotsky. Empatía
Saberes previos o preguntas orientadoras:
Neurociencias
¿Cómo aprende el cerebro?
ALTERACIONES DEL NEURODESARROLLO
3.1 El cerebro en distintos problemas de aprendizaje
3.2 Factores implicados en el neurodesarrollo
3.3. ¿Todo problema en el aula es una alteración del desarrollo? ¿Todo problema del desarrollo genera problemas en el aula?
Saberes previos o preguntas orientadoras:
¿Cuál es la relación entre problemas de actividades y la actividad cerebral?
¿Por qué es importante conocer el funcionamiento del cerebro a la hora de evaluar?
¿Cómo identificar que un estudiante tiene problemas de aprendizaje?
¿Cuál es la ruta a seguir cuando identificamos que un estudiante tiene problemas de aprendizaje?
¿Qué estrategias pedagógicas y didácticas pueden utilizar los docentes cuando tienen estudiantes con capacidades y habilidades especiales?