Saltar la navegación

Metodología del Módulo

metodologia     

La metodología se caracterizará por ser activa y a distancia, donde el estudiante sea el propio agente de su aprendizaje y de su autoformación a través de procesos experienciales, de lectura, reflexión crítica, construcción de saberes, resignificación y metacognición, que le lleven a la comprensión vital de los temas y al desarrollo de competencias.

El eje central del acto pedagógico será la problematización y el trabajo colaborativo, para que el aprendiente desarrolle sus propias valoraciones, construyendo los conceptos y experimentando las conductas que ha de expresar de manera autónoma y en equipo junto con sus compañeros(as) y tutor.


Trabajo por proyectos: En el que a partir de una situación problema se desarrollan procesos de aprendizaje y de construcción de conocimiento, vinculados al mundo exterior, a la cotidianidad y al contexto.


Resolución de problemas: Esta metodología permite hacer una activación, promoción y valoración de los procesos cognitivos cuando los problemas y tareas se diseñan creativamente.


Enseñanza para la comprensión: implica organizar las imágenes y las representaciones en diferentes niveles para lograr la comprensión por parte de los estudiantes, consecuentemente ellos aprenden a comprender y por consiguiente logran conciencia sobre cómo ellos comprenden.


El trabajo individual y en equipo se desarrollará con base en lecturas básicas obligatorias y objetos de aprendizaje que se especifican en cada unidad y subtema; igualmente se relacionan que actividades colaborativas a través de foros y chat. La interacción es fundamental en la educación a distancia con mediación virtual y en este sentido la participación activa del aprendiente lo mismo que el trabajo en equipo: por lo tanto, es indispensable que el estudiante interactúe con los contenidos del curso, con sus compañeros(as) y con el tutor para lograr un exitoso proceso formativo, realizando las fases de reconocimiento, profundización y transferencia implícitas en el presente proceso formativo.


Adicionalmente, durante el desarrollo del curso se alcanzarán las competencias establecidas:

  1. Análisis de lecturas a partir de la utilización de mapas conceptuales o cualquier otro tipo de organizador gráfico.
  2. Ensayo que permita realizar un análisis crítico y asumir una postura frente a la importancia de aprender sobre neurociencia y neuropedagogía.
  3. Atención a las explicaciones a través del desarrollo de encuentros sincrónicos con el fin de aclarar los conceptos trabajados.
  4. Debate en torno a los temas trabajados, en primera instancia se realizará trabajo individual y posteriormente grupal a partir de un foro.
  5. Consulta de documentos para elaborar resúmenes que sirvan de apoyo en las actividades a realiza.

Reglas de convivencia del módulo:

  1. Comprometerse a realizar las actividades colaborativas e interactuar con los contenidos, sus compañeros(as) y el tutor tanto de manera sincrónica y asincrónica.
  2. Comunicarse de manera asertiva y respetuosa con el docente y compañeros de maestría.
  3. Ser puntual en la elaboración y entrega a tiempo de las diferentes actividades programadas.
  4. Participar activamente con el proceso auto formativo y el trabajo en equipo.
  5. Ingresar puntualmente a los encuentros sincrónicos.