Saltar la navegación

Objetos Informativos

Respetado estudiante, desde la Universidad Popular del Cesar damos una cordial bienvenida. Le informamos que usted contará con un acompañamiento y asesoramiento permanente en este módulo denominado “Innovación Social”.
 
La metodología a distancia y/o virtual le ofrece una oportunidad invaluable de fortalecer el proceso de aprendizaje autónomo de acuerdo a su tiempo, también podrá establecer redes de aprendizaje que se materializan a partir del trabajo colaborativo con sus compañeros, donde el tutor en un facilitador del conocimiento. Se ofrecerán espacios de acompañamiento sincrónico, asincrónico a través del campus virtual.
 
La innovación constituye un aspecto central de la sociedad y la cultura contemporánea y ofrece un horizonte potente en diversos campos de la sociedad y la cultura. En ese sentido, y atendiendo a las potencialidades actuales del escenario contemporáneo, parece indispensable promover espacios de formación, reflexión y producción de conocimientos en torno a las innovaciones educativas.


Es así como módulo Innovación Social le brinda la oportunidad de apropiar el conocimiento a través de la investigación y capacidad de innovación que permita extrapolarlos y perfeccionar los saberes previos, praxis y actitudes sobre el tema planteado a través de:


Objetos informativos: Aquí encontrará elementos relacionados con: la identificación del módulo, la intención educativa, los resultados de aprendizaje, el mapa temático, y la metodología del módulo.


Objetos de aprendizaje: Entendidos como un conjunto de orientaciones sistemáticas con el fin de orientar la realización de las actividades específicas de aprendizaje, están compuestos por unidades que involucran: saberes previos y contenido temático éste se complementa con los documentos de lectura, recursos digitales de apoyo, guía de actividades individuales y colaborativas, cada una de ellas con su respectiva rúbrica (evaluación).


Objetos evaluativos: Las actividades planteadas en cada unidad serán valoradas a través de rúbricas que corresponden a guías de puntaje que permiten describir el grado en el cual un estudiante está ejecutando un proceso o un producto (Airasian, 2001). Algunas de las características más importantes de las rúbricas como instrumentos de evaluación son las siguientes: están basadas en criterios de desempeño, claros y coherentes; son usadas para evaluar los productos y los procesos de los estudiantes; describen lo que será aprendido, no cómo enseñar; ayudan a los estudiantes a supervisar y criticar su propio trabajo y coadyuvan a eliminar subjetividad en la evaluación y en la ubicación por niveles de los estudiantes.


A través de este módulo se les invita a participar activamente en este espacio académico que pretende implementar un proceso formativo integral y transversal a su formación, que tiene una trazabilidad con el horizonte institucional de la Universidad Popular del Cesar y con el objeto de la Maestría en Educación para el Desarrollo Sociocultural.


Desde la academia nuestra responsabilidad, es incrementar los esfuerzos para mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje en los tiempos estipulados, con la mayor rigurosidad científica y ética posible.


Bienvenidos y muchos éxitos.