Saltar la navegación

Documentos de Lectura

LECTURAS BÁSICAS

Los materiales de lectura adjuntos se convierten en los insumos para la comprensión, análisis y argumentación requeridos al desarrollar las actividades propuestas, por ello, en esta unidad los documentos son:

 

  1. Marulanda, O. (s.f.). El folclor de Colombia, práctica de la identidad cultural. Artestudio editores. (LECTURAS ASIGNADAS POR GRUPOS), Recuperado de: file:///C:/Users/user/Downloads/p17054coll10_2398.pdf

 Revisa ahora las lecturas complementarias

Lecturas complementarias:

  1. Sierra, M. (1993). Uso y desusos del derecho consuetudinario indígena. Nueva antropología, vol. XIII, núm. 44, p.p. 17-26. Asociación Nueva Antropología A.C. Distrito Federal, México, Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/159/15904403.pdf
  2. García, A. (2015). La danza folclórica en Bogotá: cavilando reflexiones. Revista Calle 14, Volumen 10, Número 16 / mayo - agosto de 2015, ISSN 2011-3757. Recuperado de: https://Downloads/Dialnet-LaDanzaFolkloricaEnBogota-5240818.pdf
  3. Cruz, M. (s.f). Folclore, música y nación: El papel del bambuco en la construcción de lo colombiano. Revista Nómadas, pp 219-231. Recuperado de: http://nomadas.ucentral.edu.co/nomadas/pdf/nomadas_17/17_16C_Folcloremusicaynacion.pdf
  4. Aragón, L. (2018). Diccionario folklórico colombiano. Universidad de Ibagué. Editorial Unibagué. Recuperado de: https://repositorio.unibague.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12313/360/5/Diccionario%20Folcl%C3%B3rico%20Colombiano.pdf
  5. Abadía, G. (1983). Compendio General del folclor colombiano. Fondo de Promoción de la Cultura del Banco Popular. Bogotá. (Recomendación para adquirirlo)