Saltar la navegación

Resultados de Aprendizaje

logros

Apreciado estudiante, al finalizar este módulo, usted estará en capacidad de:

 

  1. Reconocer los conceptos de identidad, tradición y cultura, a partir de hechos tradicionales mediados por la danza.
  2. Identificar los procesos históricos que constituyen el contexto cultural regional y nacional.
  3. Argumentar la relación entre los conceptos de identidad, tradición y cultura en su entorno socio-cultural.
  4. Analizar la historia del mestizaje en Colombia, desde una perspectiva sociocultural.
  5. Relacionar los referentes propios de las diferentes ramas del folclor, de acuerdo al contexto de cada región.
  6. Categorizar el término folclor, más allá de la folclorización misma, estereotipación y exotización de los referentes culturales.
  7. Relacionar referentes culturales que determinan la música, la danza, la oralidad y las costumbres en general de origen ancestral, de acuerdo al contexto de cada región.
  8. Identificar la historia y clasificación de las danzas en Colombia, a partir de una taxonomía establecida; las cuales según sus características pueden ser re- creadas, dada la función polisémica de la danza tradicional y respetando su contenido ritual tradicional.
  9. Proponer una taxonomía específica del folclor a partir de los referentes culturales identificados en su entorno.
  10. Reconocer la simbología en las danzas tradicionales y los significados intrínsecos que poseen las mismas según sus formas de clasificación. 
  11. Identificar las características, funciones y pasos para elaborar un relato biográfico.
  12. Proponer un proyecto desde el ámbito cultural, a partir de las características de una comunidad determinada.
  13. Identificar los componentes que estructuran la conformación de una escuela de formación en danza.