Actividad de lectura
Los materiales de lectura adjuntos se convierten en los insumos para la comprensión, análisis y argumentación requeridos al desarrollar las actividades propuestas, por ello, en esta unidad los documentos
- Lasso- Toro, P. (2013). Cuando se vive el desarraigo. Educación y desplazamiento forzado: una mirada desde el Distrito de Aguablanca, Cali, Colombia. Revista Guillermo de Ockham. 11 (2). pp. 35 – 51. Recuperado de: file:///C:/Users/user/Downloads/Dialnet-CuandoSeViveElDesarraigo-4607386%20(2).pdf
- Vera Márquez, Á V; Palacio Sañudo, J E; Patiño Garzón, L; (2014). Población infantil víctima del conflicto armado en Colombia Dinámicas de subjetivación e inclusión en un escenario escolar. Perfiles Educativos, XXXVI () 12-31. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/132/13231362002.pdf
- Bernal, F., Echeverri, A. (2009). Manual para facilitación de círculos de diálogo en instituciones educativas. CONAMAJ, Costa Rica. Recuperado de: http://www.nuestramerica.org/pdfs/CirculosDialogo/ManualdeCirculosparainstitucioneseducativas.pdf
Documentos de lectura complementaria:
- Londoño Orozco, G. (2014). Algunos desafíos de la educación superior en torno al conflicto colombiano. Reflexiones a propósito de la relación entre educación y sociedad. Revista Universidad de La Salle, 0(65), 33-50. Recuperado de https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1426&context=ruls
- Ospina-Alvarado, M., Carmona-Parra, J., Alvarado-Salgado, S. (2014). Niños en contexto de conflicto armado: narrativas generativas de paz. Revista Infancias Imágenes, 13 (1) pp. 52-60. Recuperado de: file:///C:/Users/user/Downloads/Dialnet-NinosEnContextoDeConflictoArmado-4997164%20(2).pdf
- Villa Holguín, E; Insuasty Rodríguez, A; (2014). Conflictos sociales y coyuntura de paz en Colombia. Decadencia occidental y potencialidad del Latinoamericanismo. El Ágora USB, 14() 419-435. Recuperado de https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/22/39