Este módulo tiene como objeto lograr que el participante se sensibilice con las problemáticas socioculturales de nuestro país en los contextos educativos y comunitarios. Esto le permitirá incorporar en su labor educativa elementos de análisis que sean incluyentes y respetuosos de las particularidades que pueden presentar los diferentes actores de la comunidad educativa.
Aquí se espera que los estudiantes logren incorporar a su práctica docente una serie de competencias que les permitan mejorar su quehacer y a su vez responder a las exigencias de un sistema educativo actual, que no descansan sobre formulaciones abstractas, sino que tienen un correlato claro entre el contexto social y cultural y el desempeño observable del aprendiz. En función de estos aspectos, los docentes se enfrentan en su quehacer al reto de educar decenas de estudiantes y buscar la manera de generar en ellos la curiosidad, el interés y además, garantizar un proceso educativo adecuado, que tenga en cuenta sus particularidades y necesidades.
Otro de los problemas que debe enfrentar el docente está vinculado con la capacidad de identificar las habilidades de los estudiantes, así como sus debilidades; este módulo pretende orientar al docente respecto a la integración de los elementos socioculturales y contextuales del aprendiz en el proceso educativo, para comprender las diferentes posibilidades de sus estudiantes en el aula, así como para proveerles estrategias que puedan sacar provecho de esas particularidades sociales y culturales, partiendo de la comprensión de las mismas desde una perspectiva integrativa, en la que se comprende el comportamiento a la luz de los proceso socioculturales. La estrategia de enseñanza busca incorporar de manera vivencial este conocimiento, tratando de mostrar los beneficios de incorporar las problemáticas sociales al aula, porque el contexto educativo no puede estar separado del contexto sociocultural en el que se inscribe el aprendiz.
Un proceso educativo exitoso requiere de una participación activa de cada participante y es por ello que se espera que haya un trabajo activo de todos, garantizando así un proceso de formación sólido, crítico y creativo en el que cada participante genere aportes a su proceso personal y grupal.
De esta manera, el módulo pretende darle herramientas al docente para que pueda resolver interrogantes derivados de algunas de las problemáticas sociales más relevantes en el contexto nacional: ¿Qué aspectos socioculturales afectan el desempeño del estudiante? ¿Qué particularidades o problemáticas pueden ser intervenidas en el contexto educativo, desde el trabajo docente?