Para Banks (2008) (Citado en Leiva, 2010) la educación intercultural nutre e impregna los principios de una educación inclusiva, donde el referente pedagógico por excelencia, es la vivencia y convivencia de la diferencia cultural y social como factor de enriquecimiento educativo. Partiendo de este aporte, es importante reconocer los objetivos y propósitos de este módulo. El eje central será el promover la formación de profesionales que sean capaces de reconocer los elementos de la diversidad cultural como posibilidad para liderar propuestas de educación inclusiva. Esto con el fin de transformar currículos en contextos educativos, sociales y humanos desde alternativas críticas que aporten soluciones particulares de carácter interdisciplinario.
Así mismo, se quiere con los estudiantes analizar los referentes conceptuales emitidos en el marco legal acerca de la diversidad y la educación inclusiva desde miradas interdisciplinarias para asumir transformaciones con un fuerte compromiso social.
El y la estudiante, estarán en capacidad de describir los aspectos interdisciplinarios que les permita construir una propuesta pedagógica desde el enfoque de diversidad cultural y educación inclusiva pertinente a las problemáticas de su contexto social y pedagógico; estrategia metodológica centrada en acciones incluyentes desde la diversidad.
El y la estudiante, podrán evaluar el impacto de las actividades en el aprendizaje y la enseñanza en un contexto educativo específico, fortaleciendo competencias investigativas, propositivas y escriturales, que aporten para una educación más incluyente, más diversa y con mayores elementos de trabajo interdisciplinar que incidan en la educación para el desarrollo sociocultural.