Saltar la navegación

Resultados de Aprendizaje

logros

Al culminar este módulo de DIVERSIDAD CULTURAL Y EDUCACIÓN INCLUSIVA los estudiantes estarán en capacidad de: 

  1. Analizar el concepto de diversidad y algunas de sus definiciones que permitan construir procesos de inclusión en los contextos de trabajo.
  2. Argumentar una postura crítica frente a los conceptos de diversidad e inclusión.
  3. Identificar los principales recursos epistemológicos de la pedagogía social para la inclusión.
  4. Reconocer los elementos que intervienen en la construcción de la escuela como escenario de conciliación.
  5. Exponer claramente su punto de vista frente a las perspectivas epistemológicas de la inclusión y la diversidad.
  6. Identificar las posibilidades del lenguaje como vía de inclusión.
  7. Aplicar las metodologías y procesos de trabajo interdisciplinarios en su ámbito laboral, en busca de mejores procesos de inclusión que reconozcan la importancia de la diversidad.
  8. Utilizar herramientas tecnológicas como el podcast para la presentación y manejo de los conceptos de inclusión y diversidad.
  9. Comparar el modelo pedagógico institucional del contexto donde se desempeña, a la luz del acervo teórico apropiado en el módulo.
  10. Proponer acciones pedagógicas pertinentes para ser implementadas en respuesta a las necesidades socioeducativas de inclusión en los contextos de los estudiantes.
  11. Liderar debates, propuestas y soluciones a situaciones relacionadas con las temáticas del módulo.
  12. Identificar problemáticas educativas relacionadas con la inclusión, su origen, el fondo cultural y social, así como las acciones pedagógicas más pertinentes para ser implementadas en respuesta a las necesidades de las Instituciones educativas, la comunidad inmediata y el entorno.