Saltar la navegación

Competencias

competencias

Apreciado estudiante, al culminar este módulo habrá fortalecido sus competencias básicas, disciplinares y transversales, por lo cual estará en capacidad de:

Básicas

Establecer vínculos permanentes con la Investigación educativa, usando su creatividad y capacidad de innovación.

Interactuar en equipos de trabajo hacia la búsqueda de objetivos comunes, aportando sus conocimientos y proyectando su liderazgo e integridad humana.

Crear formas efectivas de comunicación y colaboración.

Demostrar autonomía en su proceso de aprendizaje, comprometiéndose con su trabajo individual y de grupo.

Argumentar críticamente las posturas conceptuales y  disciplinares.

Desarrollar el pensamiento reflexivo-crítico a partir del análisis de la realidad educativa que vive.

Disciplinares

Conocer y analizar conceptos epistemológicos,  teorías filosóficas y pedagógicas  desde una perspectiva histórica hacia la construcción de una postura crítica frente al proceso educativo.

Reconocer las variables que intervienen  en la construcción conceptual de pedagogía y educación.

Señalar  las teorías y corrientes pedagógicas que fundamentan la educación como ciencia. 

Identificar los principales problemas epistemológicos de la educación y la pedagogía a través de la historia.

Relacionar  los procesos que han influido en el Sistema Educativo en Colombia  y América Latina a través de su historia.

Argumentar en relación con los enfoques, fundamentos epistemológicos y tendencias de la investigación en educación las posibles acciones tendientes a mejorar las prácticas educativas.

Emitir conceptos y alternativas de solución a problemáticas educativas, tomando referentes históricos para el análisis y  evaluación de la información recolectada en la institución, en la localidad y/o en la región.

Identificar el problema educativo, su origen desde el planteamiento histórico (teorías filosóficas y pedagógicas), el fondo cultural y social y las acciones pedagógicas  más pertinentes para ser implementadas en respuesta a las necesidades educativas en la Institución Educativa, la comunidad inmediata y el entorno.

Reflexionar sobre su quehacer docente en el marco de referentes educativos y pedagógicos históricamente reconocidos y sustentados.

Transversales

Promover el desarrollo de su entorno social y laboral utilizando las nuevas tecnologías informáticas.

Capacidad de convocatoria para hacer  partícipes a otras personas de sus conocimientos y habilidades, y de prestar servicios a la comunidad para contribuir en soluciones adecuadas a ellos.

Autonomía para la toma de decisiones que liguen lo ético, lo tecnológico y lo estético como expresión de su conciencia social.