Actividad 5.
Tipo: CARTILLA DIDÁCTICA
Título del Tema: La historia de la educación en América Latina, Colombia y el desarrollo sociocultural
Objetivo: Comprender los procesos que han influido en el Sistema Educativo en América Latina y en Colombia a través de su historia.
Competencias: Demuestra autonomía en su proceso de aprendizaje, comprometiéndose con su trabajo individual y de grupo.
Relaciona los procesos que han influido en el Sistema Educativo en Colombia y América Latina a través de su historia.
Insumos (Lecturas):
-
-
- López, N. (2005). La Educación en América Latina, entre el cambio social y la inercia institucional. Revista Galega de Economía, vol. 14, núm. 1-2 , pp. 1-20, ISSN 1132-2799
- Soto, D. (2005). Aproximación Histórica a la Universidad Colombiana. Revista Historia de la Educación Latinoamericana, vol. 7, pp. 101 – 138, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
- Herrera, M. (1993). Historia de la Educación en Colombia la República Liberal y la Modernización de la Educación: 1930–1946. Red Académica, núm. 26, Universidad Pedagógica Nacional
-
Insumos (Videos de apoyo):
-
-
- Pensamiento Pedagógico en Colombia, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=pqWMo5joaxM
- Historia de la Educación Popular en América latina, disponible en:https://www.youtube.com/watch?v=k6JPJ7OpPmU
- Paulo Freire: Pedagogía. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=qCZ_eoT19mo&list=PLE206AF55502D11A7&index=2
- Entrevista profesor Vasco, UNAL. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=y7PVYcnHR-8
- Antanas Mokus. Visión sobre la Educación en Colombia, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=fHTS8VZuBRY
-
Especificaciones: Una vez revisados y analizados los insumos (lecturas y videos de apoyo), en grupos de tres (3) estudiantes, crear una cartilla didáctica sobre el tema: La historia de la educación en América Latina, Colombia y el desarrollo sociocultural.
Especificaciones para la entrega:
La cartilla didáctica se entregará con las siguientes especificaciones:
-
- Dirigido a maestros, estudiantes o público en general.
- Presentación física o como e-book
- Denominación de la cartilla a criterio del grupo.
- Extensión: 50 páginas o más.
- Cumplir parámetros para publicación
El material debe ser sometido a un programa de antiplagio antes de la entrega.