Saltar la navegación

Objetos Informativos

Apreciado estudiante, reciba una cordial bienvenida a la Universidad Popular del Cesar, usted contará con el acompañamiento y orientación permanente en este módulo denominado: Epistemología e Historia de la Educación y la Pedagogía.

El incursionar en la metodología a distancia con apoyos virtuales le brindará una oportunidad maravillosa para apropiar el conocimiento acorde con sus tiempos, interactuar colaborativamente con el tutor y sus compañeros, desarrollar un trabajo independiente en horarios flexibles, es decir, acorde con su disponibilidad, contar con el acompañamiento en sesiones presenciales aún en las regiones más lejanas y direccionamiento virtual de cada uno de los tutores a través de la plataforma.

En este sentido, por tratarse de una Maestría en Educación para el Desarrollo Sociocultural, que se cursa en la metodología a distancia (con apoyos virtuales), este módulo le brinda la oportunidad de apropiar, investigar  y afianzar los saberes, haceres y actitudes sobre el tema planteado a través de:

InformativoObjetos Informativos Aquí encontrará elementos relacionados con : la identificación del módulo, la intención educativa, las competencias,  los logros e indicadores, el mapa temático, y la metodología del módulo.

AprendizajeObjetos de Aprendizaje Entendidos como  un conjunto de orientaciones sistemáticas con el fin de orientar  la realización de las actividades específicas de aprendizaje, están compuestos por unidades que involucran: saberes previos y contenido temático éste se complementa con los  documentos de lectura, recursos digitales de apoyo, guía de actividades individuales y colaborativas,  cada una de ellas con su respectiva rúbrica (evaluación).

bienvenidaObjetos Evaluativos (Rúbricas)  Las actividades planteadas en cada unidad serán valoradas a través de rúbricas que corresponden a guías de puntaje que permiten describir el grado en el cual un estudiante está ejecutando un proceso o un producto (Airasian, 2001). Algunas de las características más importantes de las rúbricas como instrumentos de evaluación son las siguientes: están basadas en criterios de desempeño, claros y coherentes; son usadas para evaluar los productos y los procesos de los estudiantes; describen lo que será aprendido, no cómo enseñar; ayudan a los estudiantes a supervisar y criticar su propio trabajo y coadyuvan a eliminar subjetividad en la evaluación y en la ubicación por niveles de los estudiantes.

Por otra parte, nuestro compromiso con la educación y  como docentes, implica el mayor esfuerzo y entusiasmo por la apropiación y producción de conocimiento,  el mejoramiento de nuestra  práctica pedagógica, y la reflexión crítica, la construcción y la deconstrucción de nuestro ser y el ser  maestros, con el propósito de contribuir a transformar la sociedad como sujetos portadores de cultura.

Por tanto, la invitación es a participar activamente en el presente espacio académico buscando desarrollar un proceso formativo  integral acorde con el horizonte institucional de la Universidad Popular del Cesar – UPC y con el objeto de la Maestría en Educación para el Desarrollo Sociocultural.

Nuestro compromiso entonces, será el de aunar esfuerzos para participar activamente en el proceso enseñanza-aprendizaje en los tiempos establecidos, con la mayor responsabilidad, respeto y entusiasmo para alcanzar   las competencias y metas deseadas. 

¡Ánimo y éxitos!